El actual Ayuntamiento de Becerril de Campos preside la plaza más céntrica de la villa. Este edificio se construyó entre 1904 y 1909 para albergar “Las Escuelas”. Es obra del arquitecto Rafaél Géigel Sabat y goza de un estilo arquitectónico modernista propio del neorrenacimiento. Se construyó en el solar que anteriormente ocuparon las antiguas escuelas, la cárcel y los portales antiguos. Además, forma parte de un nuevo modelo que se conocía como “Escuela Graduada”
En la fachada principal destacan los tres arcos de ladrillo que imitan dovelas bicolores en sus accesos, cerrados con verjas, la balconada Consistorial y la torre del reloj. En cuanto a su interior, llama la atención la presencia de calabozos para hombres y mujeres bajo la escalera imperial que comunica la planta de acceso con la principal.
En la planta baja del edificio se hicieron las escuelas, con doble entrada en calles opuestas, para niños y para niñas. En la fachada trasera se organizó el juzgado y la administración de correos, y por entrada independiente se daba acceso de entrada a las viviendas, para maestras en el piso principal y para maestros en el piso superior.
El proyecto de las escuelas formaban parte de un nuevo modelo educativo que se conocía con el nombre de “Escuelas Graduadas”.
En el centro de este cuerpo posterior se hizo un patio interior con cobertizo para ventilación e iluminación y recreo de los alumnos en días de lluvia. Es ese carácter en parte docente que tiene el edificio de albergar a maestros y alumnos, lo que justifica la existencia de proverbios, máximas y refranes de carácter pedagógicos y moralizador que se reparten por todas las ventanas de las fachadas, 30 en total.
En el actual Salón de Plenos, al que se accede a través de una amplia y espaciosa escalera de las llamadas imperiales, conserva una galería de retratos de los Reyes de España y sus consortes, desde Juana I hasta Felipe V, realizada en los primeros años del S. XVIII.
Los retratos de la Sala de Plenos llegan al Ayuntamiento, después de que el párroco de San Martín propusiera a la corporación municipal asistir en pleno cada año a la misa en honor a San Martín para dar mayor importancia a este barrio, ya que hay que tener en cuenta que en Becerril de Campos llegó a haber hasta siete parroquias. Así pues, si alguno faltaba, este trato se rompería y los cuadros serían devueltos a su lugar de origen.
Folleto
Horario de apertura
Días laborales en horario de 9:00 a 15:00h
Para visita turística, es necesario concertar cita en la Oficina de Información Turística (San Pedro Cultural). www.sanpedrocultural.es 979 83 34 31 618 509 723
Accesibilidad
En el exterior hay un escalón. En el interior hay un ascensor para acceder al primer piso, donde se encuentran las oficinas municipales y el Salón de Plenos.
Cómo llegar
Contacto
Dirección: Plaza Mayor, 1, Becerril de Campos, 34310, Palencia
Teléfono: 979 83 33 66 Fax: 979 83 40 60 secretario@becerrildecampos.es https://becerrildecampos.es